XII. Cumplimiento de la promesa del Mesías.
A. Nombre.
Su nombre conocido y la
fama a su nombre es Jesús. Es conocido también con el nombre de Jesucristo. Jesucristo
viene del compuesto de Jesús y Cristo. Nombre dado después de la obra
expiatoria. Jesucristo significa Jesús el Mesías. Jesús el Mesías, significa:
Jesús el ungido. Cristo es una palabra griega y Mesías es una palabra hebrea, que
significan ungido.
El Mesías llamado
Jesús. Mat 1:21, 25. El nombre de Jesús significa: Jehová ó Yaveh es el
salvador. Procede del arameo Yeshua. Los tres idiomas del nombre del tablero de
la cruz, que anunciaba y nombraba la sentencia de muerte era griego: Iesous, latín:
Iesus, y hebreo: Ieshu. Luc 23:38.
El nombre en el cual
sería conocido en la tierra, es Jesús, el salvador. Y su nombre desde la
eternidad, es sobre todo nombre. Es Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno,
Príncipe de Paz. Isa 9:6. Entendemos por nombre: su autoridad, poder, dominio,
gobierno y carácter. Su nombre Emanuel, Dios con nosotros. Isa 7:14, Mat 1:23.
B. Fecha de nacimiento.
La historia fue
dividida en antes y después del Mesías. Dionisio un monje en los años 460 a
525, solicitó cambiar el tiempo y también la fecha de pascua. Y en el año uno
coloco el nacimiento del Mesías, y anterior a este las fechas son a la inversa.
Según la profecía de Daniel del Kairós de Dios, El Mesías nació en el año 401.
El año 1 para nuestra era.
C. Lugar de Nacimiento.
El lugar donde nació
Jesús fue Belén. Mat 2:5, Luc 2:15.
D. Profecía cumplida sobre el nacimiento.
El lugar donde nació
Jesús según la profecía cumplida fue en Belén. Miq 5:2, Mat 2:5. Fue
empadronado en Belén. Luc 2:4.
E. Donde vivió.
1. Vivió y se crio en
Nazaret. Mat 2:23, Luc 4:16.
2. Su padre José era
de Galilea de la ciudad de Nazaret. Y fue empadronarse a Belén, por cuanto era
de la casa y familia de David. Y cuando estaban en Belén, se presenta el tiempo
del parto y nace Jesús. Luc 2:1-7. Y estando en Belén se van a su tierra por
otro camino, pero luego se vienen a Egipto, porque Herodes procuro matar a los
niños. Después de la muerte de Herodes, regresan de Egipto y van a Galilea, a la
ciudad de Nazaret. Mat 2:12-23.
F. Como seria llamado.
Seria llamado Nazareno. Describe su significado el nazareno como: vástago,
rama, brote, raíz, renuevo. La raíz de
Isaí. Mat 2:23, Isa 11:1, 53:2
G. Anuncio.
Fue anunciado por los
profetas. Se cumple la palabra
mencionada por los profetas. Cuando nace Jesús, ven la estrella, los reyes del
oriente: Median, Efa y Saba. Mat 2:2, Isa 60:6. Eze 32:7.
H. Gobernaba en su nacimiento.
Cuando Jesús nació dominaba
el Imperio Romano. Desde el año 63 rigió en Judá los romanos. En Roma gobernaba
en Judea Herodes el tetrarca, quien toma a Jerusalén en el año 37. Desde el año
27 al año 1 y del año 1 al 14 imperaba el Emperador Augusto Cesar en el Imperio
Romano. Luc 2:1, Mat 2:1.
I. Expiación.
El plan de Dios se
consuma en la expiación. Jesús lo dijo antes de morir. Al 3er día resucitó.
Juan 19:30, Mat 28:8, Da 9:24-26.
J. Familia y procedencia.
1. Madre. La Madre de Jesús fue María. Descendiente de Levi.
Desposada con José.
2. Padre. El Padre de Jesús fue José, de oficio carpintero, de la
familia de Judá. Descendiente de David.
3. Hermanos. Tuvo hermanos y hermanas. Se menciona Jacob, Simón, José, Judas. Mat 13:55.
4. Procedencia. De la tribu de Judá. Judá debía mantener un linaje puro, sin mescla por la promesa de su semiente,
para traer al Mesías. No podían mezclarse para no adoptar las costumbres de la
idolatría y el paganismo. Para no perder
su identidad como Nación, y por ser los embajadores de Dios en la tierra.
K. Amigos. Sus amigos a quien llamo y fueron sus discípulos. Felipe,
Andrés, Simón Pedro, Jacobo hijo de Zebedeo, Jacob hijo Alfeo, Judá Iscariote,
Judá hermano de Jesús, Mateo, Juan, Tomas, Bartolomé, Tadeo.
L. Enemigos. Opositores. Los judíos y religiosos a quienes seguían los judíos. Entre
ellos las corrientes: esenios, fariseos, saduceos. Los partidos políticos tales
como: calotes en contra de roma y herodianos a favor de roma.
Conclusión.
La genealogía
presentada por los evangelios de Mateo y Lucas es el único documento exacto que
tenemos de la genealogía de Jesús. Y unidas ambas contienen 7 fracciones de 14
generaciones cada una, para un total de 98 personas. La genealogía explicada.
a. Genealogía desde Adán a Noé.
Fueron los descendientes de Adán hasta Noé según Lucas: Adán, Set, Enós, Cainán, Mahalaleel, Jared, Enoc,
Matusalén, Lamec, Noé.
b. Genealogía desde Noé hasta Abraham.
Fueron los descendientes de Noé hasta Abraham, según Lucas: Noé, Sem, Arfaxad, Cainán, Sala, Heber, Peleg,
Ragua, Serug, Nacor, Taré y Abraham.
c. Genealogía desde Abraham hasta la salda del desierto.
Fueron los descendientes de Abraham hasta Naasón según Lucas: Abraham, Isaac, Jacob, Judá, José, Fares, Esrom-Hezron, Ram- Aram, Aarón, Jefone, Aminadab, Naasón.
d. Genealogía en época de los Jueces.
Según el evangelio Lucas,
en concordancia con el Génesis, las Crónicas y Rut. La descendencia de Salmón
hijo de Naasón, cuando entran a la tierra prometida es: Salmón, Booz, Obed,
Isaí y David.
e. Genealogía de los reyes de Judá.
En este sentido los
reyes de Judá fueron según el
evangelio Mateo y Lucas: David, Salomón, Roboam, Abías, Natán, Asa, Josafat, Mainán, Matata,
Melea, Joram, Uzías, Jotam, Acaz, Ezequías, Manases, Amón, Josías y Eliaquim.
f. Genealogía de los descendientes de Judá después de la
Deportación.
Los personajes antes de
Jeconiás en Lucas son: Jonán, José, Judá, Simeón, Levi, Matat, Jorim, Eliezer,
Josué, Er, Elmodam, Cosam, Adí, Melqui, Neri y Jeconías.
g. Genealogía de los descendientes de Judá después del
exilio.
Según el evangelio en
Mateo son: Jeconías, Salatiel, Zorobabel, Abiud, Eliaquim, Azor, Sadoc, Aquim,
Eliud, Eleazar, Matán y Jacob.
h. Genealogía los descendientes de Judá en época del
silencio.
Son los siguientes: Resa,
Joana, Judá, José, Semei, Matatías, Maat, Nagai, Esli, Nahúm, Amós, Matatías,
José, Jana, Melqui, Levi, Matat, Elí y José padre de Jesús.
i. Los Jueces de Israel desde Salmon a David.
Los Jueces de
Israel después de Moisés fueron 14: Otoniel, Aod, Samgar, Débora, Gedeón, Tola,
Jair, Jefté, Ibzán, Elón, Abdón, Sansón, Eli y Samuel.
j. Los reyes de Israel, desde Saul hasta
Oseas.
En tal sentido los
reyes de Israel fueron los siguientes: Saul, Isboset, David, Salomón, Jeroboam, Nadab, Baasa, Ela, Zimri,
Omri-Tibni, Acab, Ocozías, Joram, Jehú, Joacaz, Joás, Jeroboam, Zacarias,
Salum, Manahem, Pekaía, Peka, Oseas.
Según el evangelio
de Lucas comienza con Adán hijo de Dios. Esta genealogía concuerda con Génesis
y las Crónicas. Abel no aparece por su hermano haberlo matado. Dios levanta un
sustituto y se restaura la genealogía con Set. La descendencia de Set descrita
es Lucas, hasta Abrahán es: Enós, Cainán, Mahalaleel, Jered, Enoc, Matusalén,
Lamec y Noé. Luego la descendencia Noé es: Sem, Arfaxad, Cainán, Sala, Heber,
Peleg, Ragua, Serug, Nacor, Taré y Abraham.
Según el evangelio
de Mateo comienza con Abraham. Esta genealogía concuerda Génesis, las Crónicas
y Rut. Estos personajes presentados por Mateo, concuerdan con los descritos por
Lucas. La descendencia de Abraham hasta David es: Isaac, Jacob, Judá, Fares.
Luego la
descendencia Fares entra en Egipto y es: Esrom, Ram, Aminadab, Naasón. La
descendencia de Naasón que sale del desierto es: Salmón hijo de Naasón, Booz,
Obed, Isaí y David.
Después de unos 400
años de la salida de Egipto del pueblo de Israel, pide reyes y desecha el
gobierno de Dios de Jueces. Dios levanta al rey Saul, pero Dios lo desecho por
no obedecerle. Y coloca a David. Pero aunque David mato al gigante Goliat y
gano varias guerras, el pueblo de Israel no sigue a David. Y es perseguido
junto al pueblo de Israel dirigido por Saul.
Después del rey
Salomón hijo de David Dios rompe el reino y entrega 10 tribus a Israel. En esta
razón los reyes de Israel fueron los siguientes: Saul, Isboset, David, Salomón,
Jeroboam, Nadab, Baasa, Ela, Zimri, Omri-Tibni, Acab, Ocozías, Joram, Jehú,
Joacaz, Joás, Jeroboam, Zacarias, Salum, Manahem, Pekaía, Peka, Oseas.
Después de rey
David existen discrepancias en ambas genealogías hasta Jesús, según el
evangelio de Mateo y Lucas. Por varias razones. En primer lugar, la muerte
prematura de los hijos de Roboam, por el castigo que Dios dio a los pecados
cometidos por su padre Salomón y los de él mismo.
Por esta razón en
la cual las escrituras arrojan poca información, aparece Natán hijo de Roboam,
como descendiente de David en genealogía presentada por Lucas, en comparación
con la de Mateo, que no aparece.
Por otra en segundo
lugar cuando Joram rey de Israel mata a sus hermanos hijo de su Padre Josafat,
existen tres personajes que aparecen en Lucas, ubicados después de Natán, estos
corresponden en la genealogía de Mateo después de Joram. Y las escrituras arrojan poca información
sobre este asunto.
También la impía
mujer de Joram mata a los príncipes, usurpando el tono de Israel. Quedando el
trono de Judá con un solo sobreviviente. Pero fue colocado en torno a los 7
años, después de la muerte de atalía.
En este aspecto 3
reyes fueron obviados en el trono de Judá, descendientes de Joram, incluyendo a
este rey de 7 años, hasta Uzías. Siendo los descendientes de David hasta Uzías
los siguientes: David, Salomón, Roboam, Abías, Natán, Asa, Josafat, Mainán,
Matata, Melea, Joram y Uzías
Luego en ambas
genealogías tanto Mateo como en Lucas, en concordancia con las Crónicas y los
Reyes, desde Uzías hasta el rey Josías. Difieren con Jeconías y Eliaquim, padre
e hijo. Porque a Eliaquim, el rey de
Babilonia lo lleva preso por 37 años a Babilonia. Por eso no aparece en la
genealogía de Mateo, el rey Eliaquim. Conformando entonces las genealogías, los
siguientes personajes desde Uzías hasta Josías, de ambos escritores Mateo y
Lucas: Uzías, Jotam, Acaz, Ezequías, Manases, Amón y Josías.
Luego en tercer
lugar los descendientes de Josías fueron deportados a Babilonia. El rey Joacaz
que había sido colocado por Egipto antes de caer en manos de Babilonia no
aparece porque fue muerto porque hizo lo malo. Y Después de Jeconías, Babilonia
coloca a Sedequías último rey de Judá. Siendo las genealogías desde Josías
hasta Sedequías: Josías, Eliaquim y Sedequías, pero este último hizo lo malo
ante Dios y no apárese en la genealogía.
En el cuarto
aspecto, después del cautiverio a Babilonia, cesan los registros en las
crónicas y no se hace un seguimiento coherente y relativo de la genealogía,
siendo las únicas fuentes fidedignas que poseemos las escritas en los
evangelios de Mateo y Lucas.
En este sentido se
concuerdan con los personajes Salatiel y Zorobabel, tanto en los evangelios de
Mateo como el de Lucas. Los personajes antes de Jeconías en Lucas son: Jonán,
José, Judá, Simeón, Levi, Matat, Jorim, Eliezer, Josué, Er, Elmodam, Cosam,
Adí, Melqui, Neri y Jeconías. Y los personajes después de Jeconías en Mateo
son: Jeconías, Salatiel, Zorobabel, Abiud, Eliaquim, Azor, Sadoc, Aquim, Eliud,
Eleazar, Matán y Jacob.
En quinto lugar,
faltan personajes en Mateo y Lucas los menciona, que vivieron durante los 400
años donde Dios calla, sin mencionarse en los escritos del Antiguo Testamento.
Son los siguientes: Resa, Joana, Judá, José, Semei, Matatías, Maat, Nagai,
Esli, Nahúm, Amós, Matatías, José, Jana, Melqui, Levi, Matat, Elí y José padre
de Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario